Fíjate en los detalles para encontrar la respuesta.
Ecuaciones simples con fracciones.
Se dobla y se corta una hoja de papel según las instrucciones dadas. Elige la imagen que muestra la hoja de papel desdoblada.
¿Cómo se puede mantener el equilibrio de la balanza?
Empareja las imágenes correspondientes.
Selecciona el mapa que muestra el lugar marcado en el paisaje.
¿Cuáles son los giros necesarios para resolver el cubo de Rubik?
¿Cuál será la posición de la rueda dentada marcada tras llevar a cabo los giros indicados?
Coloca en las celdas vacías los elementos situados en la posición dada.
Introduce el identificador de cada parte y presta atención al orden.
¿Cuánto peso se necesita para mantener el sistema de poleas en equilibrio?
Busca la descripción correspondiente a la persona mostrada en la imagen.
Ejercicios relacionados con animales y plantas conocidos.
Arrastra las imágenes de los personajes al lugar correcto en la línea de tiempo.
Ejercicios relacionados con los retratos de personas famosas.
Ejercicios relacionados con operaciones matemáticas básicas y relaciones en una cuadrícula de 3x3.
Ejercicios para practicar operaciones básicas utilizando un círculo de números.
Realiza las operaciones y emparéjalas con la respuesta correcta.
Practica cómo calcular el área de los círculos.
Practica cómo calcular el área de los polígonos.
Cuenta cuántas de cada figura ves en la imagen.
El lado derecho e izquierdo de las tarjetas se han mezclado. Colócalos al lugar correcto.
¿Qué elemento se necesita para equilibrar la balanza?
¿Qué figura está formada por las capas superpuestas desde arriba?
En la imagen, dos elementos son idénticos. Márcalos.
Cada expresión algebraica es la suma de las dos expresiones situadas debajo de ella.
Reconoce las expresiones algebraicas representadas en forma de árbol.
Reconoce los numerales romanos y practica los cálculos con ellos.
Identidades y desigualdades matemáticas conocidas.
Adivina la lógica detrás de los patrones y continúalos.
Pon las partes de las imágenes en el orden correcto.
Colorea imágenes con la ayuda de números.
Calcula la suma de los elementos que forman cada conjunto.
Busca los animales detrás del arbusto.
Sigue el patrón dado desde el punto de partida hasta la meta.
Busca los elementos relacionados.
¿Qué cuadrado se puede montar combinando las piezas dadas?
¿Que tarjeta describe la ruta entre los dos puntos?
¿Al menos cuántos movimientos se necesitan para alcanzar la configuración mostrada en un cubo de Rubik resuelto?
Haz clic en los elementos que ves cuatro veces.
Coloca las fichas de dominó de tal manera que cada forma solo aparezca una vez en todos los lados del cuadrado.
Empareja las imágenes con los datos biográficos correspondientes.
Empareja las imágenes de las personas con la descripción correspondiente.
Reconoce los instrumentos musicales con la ayuda de su imagen y sonido.
Reconoce los objetos desde diferentes puntos de vista.
El orden de los elementos a lo largo de las rutas indica la solución correcta.
Cuenta cuántas ves de la forma dada e introduce el número en el campo correspondiente.
Elige la estructura que falta para completar el cubo.
Elige la respuesta que muestra la vista correcta de la forma geométrica.
Operaciones con fracciones para principiantes.
Empareja las cartas que muestran fracciones cuyo valor es igual.
Empareja los conjuntos de elementos con la imagen que se puede formar utilizándolos.
¿Qué conjunto de elementos contiene los componentes de la imagen?
Cada número es la suma de los dos números situados debajo de él.
¿Cuál es la posición correcta tras girar la forma geométrica?
En el lugar marcado por un signo de interrogación falta algo que está en el otro grupo.
Simplifica las fracciones algebraicas.
Rellena el cuadrado mágico con fracciones.
Adivina la lógica del emparejamiento de imágenes.
¿Qué detalle no forma parte de la imagen completa?
Sigue la regla para encontrar la salida del laberinto de números.
Calcula como los antiguos romanos.
Un crucigrama con operaciones básicas.
Compara el número de los elementos en ambos lados.
Compara el valor de ambos lados.
Cuenta las formas de manera lógica y decide en qué lado hay más.
Compara el valor de las fracciones. ¿Más, menos o igual?
Empareja la dirección de la imagen con las flechas.
Monta un cuadrado a partir de las formas sin girarlas.
¿Qué tres valores son iguales?
Haz clic en los objetos en el orden correcto.
¿Cuántas secciones forman la trayectoria más corta entre los dos nodos marcados?
¿Cuántos cubos pequeños faltan para completar el cubo grande?
Busca la otra mitad de las imágenes.
Busca las imágenes que más cosas tengan en común.
Empareja las partes complementarias.
Construye el camino a partir de los elementos disponibles.
Marca dónde se encuentra el cuadrado formado por cuatro elementos en la imagen grande.
Pon los elementos en el conjunto adecuado.
Ejercicios e identidades trigonométricos.
Elige el conjunto a partir del cual se puede montar el objeto.
Haz clic en los elementos que ves tres veces.
Empareja las estructuras con los cubos utilizados para su construcción.
Haz clic en el objeto que falta.
Cuenta los elementos iguales.
El número de puntos en las fichas de dominó debe ser igual en cada lado del cuadrado.
Calcula el valor de los billetes y las monedas.
Con la ayuda de las flechas, busca el camino hasta la meta.
Con la ayuda de la dirección y la distancia mostradas en la tarjeta, busca el destino correcto.
¿Qué tarjeta muestra la dirección y distancia correctas entre dos puntos?
¿Cuál de las configuraciones es imposible girando un cubo de Rubik tradicional?
¿Qué cubo de Rubik muestra el resultado de los giros dados?
¿Qué serie de giros se necesita para poner el cubo pequeño marcado al lugar correcto?
Coloca las fichas de dominó de tal manera que el número de puntos en las fichas sea igual en todos los lados del cuadrado.
Coloca las fichas de dominó de tal manera que la suma de las fracciones en las fichas sea igual en todos los lados del cuadrado.
Pon los ocho elementos al lugar donde pertenezcan.
Hay 10 diferencias entre las dos imágenes, búscalas todas.
Ejercicio de emparejar simple con fichas de dominó.
Ejercicio de reconocimiento de letras para alumnos jóvenes.
¿Qué números hay que sumar para que el resultado sea el número mostrado en el centro de la flor?
¿Cuántos van a la derecha y cuántos a la izquierda?
Realiza las operaciones y colorea las imágenes.
Aprende palabras inglesas con la ayuda de colores.
¿Cuánto es la suma de ambos lados de la ficha?
¿Qué imagen pequeña encaja más con la imagen destacada?
Empareja las mitades de las imágenes.
Conecta las imágenes idénticas prestando atención al orden y la orientación.
Pon las fases de dibujo en el orden correcto.
¿Cuántos ejes de simetría tiene la imagen?
A partir de los elementos, construye el camino que lleva al destino.
Busca la analogía entre las imágenes en la parte superior para encontrar la imagen que corresponde a la de abajo.
Selecciona el sólido o la red correspondiente.
Cada color puede figurar una sola vez en cada fila y columna.
Completa la fila con un elemento que encaja.
¿Qué verías si colocaras las tres imágenes parciales una sobre la otra?
Empareja las vistas delanteras con las vistas traseras correspondientes.
Empareja las manos con su imagen reflejada.
¿Qué elemento corresponde al tema de la imagen?
Teniendo en cuenta el valor de entrada, ¿cuál es el valor de salida correcto?
¿Qué expresión lógica representa el circuito lógico?
Empareja las combinaciones de colores idénticas.
Empareja las frutas y verduras con sus cortes.
Empareja las imágenes con el reflejo correspondiente.
¿Qué número debería estar en el lugar del signo de interrogación?
Marca el patrón que encaja en el lugar vacío.
¿Qué forma tenía el papel antes de doblarlo?
Empareja los objetos con el volumen correspondiente.
¿Qué ves en el círculo?
¿Qué resultado dará el algoritmo a partir de los datos determinados?
Realiza las operaciones utilizando los cuadros.