Datos
Fecha: 1457 a. C.
Lugar: Megido (en el Israel actual)
Comandante del ejército egipcio: Tutmosis III
Comandante del ejército de coalición: Durusha (el rey de Kadesh)
Resultado: victoria decisiva egipcia
Los beligerantes
La coalición
10 000-15 000 soldados
El Imperio egipcio
10 000-20 000 soldados
La batalla de Megido
Durante su largo reinado, el faraón Tutmosis III condujo 17 campañas para expandir el territorio del Imperio Nuevo de Egipto. Su batalla más grande tuvo lugar durante su primera campaña, emprendida en 1457 a. C., en la cual luchó contra la coalición de reyes que se rebelaron contra él. En la batalla
de Megido, derrotó a la coalición y asedió la ciudad fortificada de Megido.
La primera fase
El faraón condujo los carros de guerra hacia las colinas que rodean la llanura cerca de Megido, mientras que la infantería se quedó en el campamento.
La segunda fase
Durusha ordenó que detuvieran el ejército egipcio que se acercaba.
La tercera fase
Tutmosis III ordenó a sus soldados que continuaran avanzando.
La cuarta fase
Aprovechando su impulso, los egipcios rápidamente prevalecieron sobre el enemigo que sufrió grandes pérdidas y luego retrocedió al fuerte de Megido por orden de Durusha.
El faraón
Tutmosis III fue el 6º faraón
de la dinastía XVIII de Egipto. Es considerado uno de los faraones más significativos, debido a sus conquistas. Su tumba, que se encuentra en el Valle de los Reyes, fue descubierta y excavada por el renombrado egiptólogo francés Victor Loret en 1898.
Las fuentes
La batalla de Megido es la primera batalla
de la historia que fue registrada con fiabilidad. Los jeroglíficos del templo de Amón,
que se sitúa en el complejo de templos de Karnak, ampliado considerablemente
por Tutmosis III, son la principal fuente de la reconstrucción fiel de los acontecimientos.
La campaña
El objetivo de la campaña del faraón fue forzar a rendirse a los reyes rebeldes que habían formado una alianza con Mitani contra él y tomar el control de las importantes rutas comerciales de la región. Uno de los miembros de la coalición enemiga era el rey de Megido.
El Imperio egipcio
La coalición
Las batallas tempranas
9
◄
Las batallas tempranas
8
►
Megido