Cesta
Tu cesta está vacía

Cantidad:
0

En total:
0

Las esponjas y los cnidarios, unos organismos simples

Rectangle Polygon Rectangle Rectangle Rectangle Rectangle Rectangle GraphicLine GraphicLine GraphicLine Oval GraphicLine
GraphicLine
GraphicLine
GraphicLine
Rectangle Oval Rectangle

Las esponjas y los cnidarios, unos organismos simples

Los grupos más primitivos de animales, las esponjas y los cnidarios, viven en los mares y en agua dulce. Las esponjas son sésiles y viven en colonias en el fondo marino. Las espículas son estructuras que soportan sus tejidos blandos y están com­puestas de carbonato de calcio, sílice y proteínas semejantes a queratina. Los cnidarios son depredadores libremente flotantes o sésiles que toman su nombre de los cnidocitos.

La locomoción

El animal expulsa el agua de su cuerpo acampanado propulsándose así en la dirección opuesta al flujo del agua, de acuerdo con el principio del cohete.

Los cnidocitos

Tan pronto como la presa toca los receptores
ciliares, el cnidocito se activa, por lo que se abre el opérculo, el cnidocilio penetra en la superficie
del cuerpo de la presa y el filamento eyectado inyecta veneno en la herida. Este proceso se realiza en menos de un microsegundo.

Los brazos orales

Contienen muchos cnidocitos, que
juegan un papel importante a la hora
de capturar la presa y dirigirla hacia
la cavidad gastrovascular.

en reposo

cnidocilo

filamento

toxina

ectodermis

cavidad central

Las medusas

Son cnidarios depredadores que nadan libremente por los mares. Paralizan a sus presas utilizando sus cnidocitos. Utilizan sus tentáculos, o brazos orales, para dirigir la presa en la cavidad gástrica a través de la boca.

Las esponjas

Las esponjas son los organismos multicelulares más simples, no poseen verdaderos tejidos. Su cuerpo está lleno de poros a través de los cuales el agua entra en la cavidad central. Las esponjas filtran el alimento del agua que fluye a través de ellas. El agua excesiva sale por el ósculo al exterior.

Oval

¿Lo sabías?

  • Si las células de una esponja se separan por sacudida, las células individuales se reunirán de nuevo para formar una nueva esponja.


  • La medusa más peligrosa es la cubomedusa, la cual se estima que causa la muerte de alrededor de cien personas cada año.


  • El exoesqueleto limpio de ciertas esponjas es adecuado para el uso humano. Las esponjas se recolectan en primavera por buzos buscadores de esponjas armados con cuchillo o un largo palo. Las esponjas se enjuagan
    y se exprimen varias veces, y luego se lavan con una solución caliente de soda y con ácido clorhídrico
    diluido. Después, se blanquean. Antes de ponerlas a la venta, las cortan para darles la forma deseada y las
    separan según su color.
GraphicLine GraphicLine

Los invertebrados

9

Los invertebrados

8

http://moza.link/qr/MS-6413-ES/P9 MedusaEsponja