











11
La reproducción humana
◄
La reproducción humana
10
►

El cuerpo femenino y el masculino
El pecho masculino
También contiene glándulas mamarias, sin embargo, a diferencia del pecho femenino,
no está muy desarrollado.
El ser humano se puede diferenciar según el sexo en varones y mujeres. Fisiológicamente, una mujer cuenta con dos cromosomas sexuales X, mientras que un varón tiene un cromosoma X y un cromosoma Y. Las características sexuales de la mujer incluyen tener la cadera más ancha, mamas más desarrolladas y depósitos de grasa en varias partes del cuerpo, así como un aparato reproductor que produce óvulos. Los varones se caracterizan por tener una estatura más alta y fuerte, músculos más desarrollados, vello corporal más denso, vello
facial más grueso, cartílago laríngeo prominente, voz grave y un aparato reproductor que produce espermatozoides.
Las diferencias
Además de la diferencia cromosómica, también hay una diferencia anatómica significativa entre los dos sexos.
Las tecnologías modernas de imagenología revelan que
el cerebro de los hombres es un 10% más grande que el de las mujeres, en términos de volumen y masa. Las mujeres tienen más fibras nerviosas en la cara y más conexiones cerebrales, así como una habilidad de comunicación más desarrollada que los hombres. Ambos sexos también se diferencian en el procesamiento de las emociones y el tratamiento del estrés.
Los hombres tienen más masa y fuerza muscular, una masa ósea ligeramente mayor y mucha menos grasa que las mujeres. También tienen una mayor capacidad pulmonar que las mujeres.
La laringe
En la mujer es de menor tamaño, por tanto, la voz femenina es más aguda.
El pecho femenino
Su función principal es alimentar
a los bebés. Contiene tejido
graso y glándulas mamarias.
Los órganos
reproductores masculinos
Los órganos del aparato reproductor se encargan de la reproducción. En el caso de los hombres estos incluyen las vesículas seminales, el conducto deferente, los testículos,
los epidídimos, la próstata y
el pene. Los gametos masculinos se llaman espermatozoides.
Los órganos
reproductores femeninos
Estos incluyen los ovarios,
las trompas uterinas, el útero,
la vagina y los órganos
reproductores externos.
Los gametos femeninos, llamados óvulos se encuentran en los ovarios.
Las hormonas
Son sustancias producidas por las glándulas endocrinas que, junto con el sistema nervioso, regulan el funcionamiento del cuerpo.

